Tener un sistema inmunológico fuerte, a la vez que subir la defensas del organismo para prevenir el desarrollo de algunas enfermedades es fundamental para prevenir el desarrollo de enfermedades, así como para ayudar al cuerpo a reaccionar a aquellas que ya se han manifestado.
Por ello es muy importante:
-Aumentar el consumo de alimentos ricos en vitaminas y minerales
-Disminuir el consumo de azúcares y de alimentos procesados que posean colorantes y conservantes.
Del mismo modo, mantener un estilo de vida saludable también es una de las mejores estrategias para mantener el sistema natural de defensa del organismo fuerte y eficiente. Estas son algunas recomendaciones que no debemos dejar caer en el olvido.
-No fumes.
-Come alimentos sanos y naturales. Frutas, verduras deben ser una parte fundamental de nuestra dieta y especialmente en estos días.
-Practica actividad física a diario. Muévete a diario. Te hemos facilitado el acceso a dos plataformas online donde puedes encontrar muchas propuestas fáciles y variadas.
-Duerme de 7 a 8 horas.
-Evita el consumo de bebidas alcohólicas
-Bebe 2 litros de agua al día con el fin de eliminar las sustancias tóxicas de nuestro organismo.
-Exponente al sol a diario, para aumentar la producción de vitamina D en el organismo (aprovechar la ventana o el balcón de casa en estos días en el momento que nos de el sol. Con 10 minutos diarios es suficiente.
-Evita el consumo de cafés, picantes y todo tipo de bebidas estimulantes.
Aunque en estos días es posible que no tengamos acceso a todos ellos, seguro que puedes priorizar el consumo de ellos entre otros que tengas almacenados en tu despensa. Aquí te ponemos ejemplos fáciles tanto de comprar como de poder preparar o cocinar.
Omega-3: sardina, salmón, semillas de lino, atún, semillas de chía, nueces.
Probióticos: yogur natural, leche fermentada tipo kéfir, para mantener la salud intestinal.
Selenio: nuez de brasil, trigo, arroz, yema de huevo, semillas de girasol, pollo, queso, repollo, harina de trigo.
Zinc: carne de vaca, pollo, pavo y de pescado, hígado, germen de trigo, granos integrales, semillas de calabaza, frutos secos (cacahuetes, almendras, nuez de brasil).
Vitamina C: naranja, mandarina, piña, limón, fresas, papaya, mango, kiwi, brócoli, tomate, repollo.
Vitamina E: semillas de girasol, avellanas, cacahuetes, almendras, pistachos, mango, aceite de oliva, aceite de girasol, nueces.
Vitamina A: zanahoria, batata, mango, espinaca, melón, remolacha, acelga, pimiento rojo, brócoli, lechuga, huevo.
El consumo zumo de frutas naturales, tés y batidos preparadas con frutas y hortalizas, también es una excelente forma de aumentar las defensas del organismo de una forma totalmente natural.
Aquí te dejamos un par de ejemplos:
Ingredientes
2 rebanadas de remolacha cruda;
1/2 zanahoria cruda;
1 naranja.
1 cucharadita de jengibre en polvo o jengibre rayado.
1/2 vaso de agua.
Modo de preparación
Licuar todos los ingredientes en la licuadora y tomar a continuación, preferiblemente sin adicionarle azúcar y sin colarlo.
Ingredientes:
1 plátano.
1 cucharadita de cacao en polvo;
1 yogur natural sin azúcar;
1 puñado de nueces;
1/2 cucharadita de miel.
Modo de preparación
Licuar todos los ingredientes en la licuadora y tomar a continuación.
Ingredientes:
1 cucharadita de raíz o de hojas de Equinácea;
1 taza de agua hirviendo.
Modo de preparación
Colocar 1 cucharadita de hojas de equinácea en una taza de agua hirviendo. Deje reposar durante 15 minutos, colar y beber 2 veces por día.
Con estos pequeños trucos y remedios conseguiremos mantener nuestro organismo fuerte y preparado para poder afrontar mejor cualquier enfermedad o para superar mejor cualquier proceso que ya se haya manifestado.